AMLO pronostica que economía crecerá 4% en 2023 y subirá el próximo año

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al afirmar que «hay menos pobreza», aseguró que la economía está avanzando después de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, y pronosticó un crecimiento anual del 4% para este año, con la esperanza de un aumento el próximo año, que será el último de su mandato.

«Nuestro pronóstico para este año es que podamos alcanzar un crecimiento anual del 4%, y esto seguirá aumentando el próximo año, que será el último año de nuestro gobierno. Sin embargo, nos enfrentamos a este imprevisto de la pandemia y estamos saliendo adelante».

Destacó que durante casi cinco años de gobierno, la población mexicana ha recibido más apoyo, hay mayores ingresos y menos pobreza, y esto se ha logrado principalmente gracias a la lucha contra la corrupción.

«Cuando hablo de los de arriba, recuerden que siempre he sostenido el lema, la frase, la máxima de ‘Arriba los de abajo’, lo cual no significa ‘abajo los de arriba’, sino poner fin a los privilegios. Hemos logrado todo esto principalmente por no permitir la corrupción, ya que antes se dedicaban a saquear a México».

Al presentar un informe sobre la situación económica del país, el presidente resaltó que México registra niveles récord en generación de empleo, salario promedio e inversión extranjera.

También mencionó la apreciación del peso mexicano frente al dólar y aseguró que se mantiene en primer lugar en comparación con otras monedas del mundo, lo cual demuestra que «hemos recuperado la fortaleza del peso».

En cuanto al comportamiento del peso en sexenios anteriores, López Obrador comparó las devaluaciones ocurridas durante esos periodos. Durante el gobierno de Miguel de la Madrid, el peso se devaluó en más del 2000%; con Carlos Salinas de Gortari, fue del 36%; con Ernesto Zedillo, del 182%; en el gobierno de Vicente Fox, del 15.5%; con Felipe Calderón, del 5.3%; y con Enrique Peña Nieto, del 43%.

«Seguimos ocupando el primer lugar en cuanto a la fortaleza del peso frente al dólar (…) hemos recuperado la fortaleza del peso. En el tiempo que llevamos en el gobierno, el peso se ha apreciado en un 13.2%».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *