“Sin embargo, también es importante recordar que estas tecnologías pueden tener también un impacto positivo en nuestras vidas, si las usamos responsablemente”, concluyó.
Estas respuestas las emitió Ameca durante la Conferencia Internacional sobre Robótica y Automatización 2023, después de que le preguntaran su opinión acerca de la Inteligencia Artificial.
Ameca y los grandes avances en robótica
Para que su interacción con los seres humanos sea más completa, Ameca utiliza el mismo tipo de grandes modelos lingüísticos, o modelo de lenguaje extenso (LLM), que programas como ChatGPT emplean para crear textos detallados para los usuarios.
En sus dos años de vida, Ameca ha logrado hacer varias expresiones faciales similares a las de los humanos, como guiños con sus ojos, o risas, las cuales destacan por su gran precisión.
Ameca es el robot más avanzado que existe en el planeta. Puede hablar tres idiomas y es capaz de responder preguntas de manera similar a una persona gracias a que, como ya dijimos, incorpora la tecnología LLM.
Engineered Arts señaló en el momento de presentar a Ameca que ellos se enfocan principalmente en diseñar y construir robots. Las tareas de generar los algoritmos de inteligencia artificial y de aprendizaje automático lo dejan en manos de otros expertos.
Hasta ahora la compañía cuenta con tres diseños distintos de robots además de Ameca: Mesmer, RoboThespian y Quinn, que se pueden “rentar” para mostrarlos a visitantes en algún evento, atracciones o en presentaciones.