Ahora puedes escuchar esta nota:

Diversos usuarios de redes sociales denunciaron cómo un trabajador de una empresa refresquera reconocida rellenó envases sucios en plena vía pública. El video rápidamente se viralizó y causó gran indignación entre los consumidores de este refresco, por lo que pidieron que la empresa tomara cartas en el asunto.

La tarde de este miércoles 14 de junio, la cadena FEMSA Coca-Cola compartió un comunicado en el que dio a conocer que ya identificaron al empleado que cometió esta falta de sanidad y ya hubo consecuencias para el trabajador que incurrió en esta falta.

Por medio de un comunicado oficial, la cadena de refrescos explicó que ya despidieron a la persona que fue captada rellenando envases de cristal con el contenido de otra botella de plástico del mismo refresco. La empresa consideró que fue una conducta “inaceptable”, así que fue separado de su cargo de manera inmediata. Así lo expuso la cadena de refrescos Coca-Cola:

“[…] Debido a esta reprochable e inaceptable conducta, el colaborador fue inmediatamente separado de su cargo”.

En el mismo comunicado, grupo FEMSA rectificó su disposición de cuidar la salud de quienes consumen sus productos, así como de sus clientes, por lo que lamentó la conducta que tomó el repartidor al intentar vender refrescos anti-higiénicos.

“Ratificamos nuestra posición de absoluta reprobación en contra de cualquier actividad que ponga en riesgo la salud de nuestros clientes y consumidores”, explicó la cadena de refrescos.

Y es que el video que se volvió viral en redes sociales captó el momento en el que un repartidor de refrescos estaba estacionado en la vía pública, abrió uno de los compartimientos del camón repartidor y empezó a rellenar envases que presuntamente ya habían sido usados.

Los envases de cristal suelen comercializarse en puestos de comida ambulantes o en locales establecidos, éstos son entregados en rejas a los repartidores, quienes entregan los nuevos envases provenientes de fábricas.

Pero lo que despertó el descontento de los internautas fue que, aparentemente, la misma reja de refrescos no había sido lavada y desinfectada, así que el trabajador usó el contenido de otra botella de Coca Cola para tener los envases de cristal llenos y listos para venderse.

La persona que grabó tales hechos también captó el número de placas del camión, el cual fue ubicado con “LE-86-331″, por lo que con dicha información la empresa pudo dar con el paradero de la ruta del camión repartidor, así como del trabajador.

Cabe recordar que en días recientes, el nombre de la refresquera ha sido usada para la distribución de refrescos piratas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *