El Comité Organizador del Frente Amplio por México afirmó este lunes que agilizó el registro en su plataforma y se encuentra regularizando el proceso de recolección de firmas tras las fallas registradas.
En un desplegado, el Frente Amplio indicó que no es necesario que se vuelvan a registrar las personas que ya lo hicieron previamente.
Además, quienes se hayan intentado registrar antes de este lunes y el proceso quedó inconcluso deben esperar a que les llegue un correo electrónico con instrucciones.
En el caso de que las personas vivan en el extranjero que se quieran registrar deberán marcar el estado de nacimiento, tal y como aparece en la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) obtenida en el extranjero.
Aunque no dieron explicaciones sobre las fallas en la plataforma, el Comité Organizador indicó que han recibido cientos de miles de solicitudes simultáneas.
“El interés ciudadano por participar en este proceso inédito para seleccionar a la persona que encabece el Frente Amplio por México ha sido muy grande (…) a partir de hoy, el registro en la plataforma y para otorgar simpatías a las y los aspirantes es más ágil y se está regularizando”, se lee en el documento.
Desde su lanzamiento el pasado 1 de julio, la plataforma del Frente Amplio ha presentado fallas para que las personas se puedan registrar.
Los usuarios reportaron que al intentar utilizarla se emitía una notificación de “service unavailable” y marcaba “error 503”.
Los aspirantes de la oposición tienen como requisito la recolección de al menos 150 mil firmas en 17 estados del país para continuar en el proceso del Frente Amplio.