Genaro García Castro, secretario del Ayuntamiento descartó que el municipio deba hacerse responsable del accidente.
El área donde se ubica el «Mega socavón» está debidamente señalizado, aseguró el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, derivado del accidente que se suscitó la noche del jueves, donde un vehículo Chevrolet Aveo blanco cayó en picada.
García Castro afirmó que desde que se iniciaron los trabajos de reparación el área esta debidamente señalizada con tambores, cintas amarillas de peligro y señales luminosas, por lo que el percance posiblemente se dio por distracción de la mujer que conducía el vehículo.
«Sí había señal luminosa y había un tambor con la cinta amarilla, seguramente, no voy a entrar en esa dinámica de si se distrajo, no se distrajo, o porqué se distrajo, no voy a entrar en esa dinámica; desafortunadamente sucedió, había los señalamientos adecuados», expresó.
En materia de responsabilidades y gastos, el funcionario municipal descartó que en este caso el Ayuntamiento tenga responsabilidad, ya que los vehículos deben de contar con un seguro para atender dicha situación.
Detalló que, por el riesgo inminente que representa la reparación en curso, analizan el cierre total de la vialidad y destacó la urgencia de determinar la falla y fragilidad de la zona de concreto de la calle Morelos, específicamente en el tramo entre Juan Aldama y Belisario Domínguez.
«Lo que hay que hacer es detectar que tanta falla tiene el terreno abajo y que tanto riesgo corre la loza. Si es necesario cerrarla la vamos a cerrar, porque cerrarla implica cargar las otras que ya tenemos bastantes problemas en materia de congestionamientos», expresó.
El Secretario del Ayuntamiento hizo un llamado a la población para que reporten de inmediato este tipo de fallas y que, tanto elementos de tránsito como personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Ahome (Japama) acudan a señalizar los puntos para su debida reparación.
Cabe señalar que la Japama está trabajando a marchas forzadas para atender el punto y los más de 40 drenajes caídos que se tienen detectados; sin embargo, la falta de recursos limita a la paramunicipal ya que es un tema que rebasa por mucho la capacidad financiera del municipio.