En un duro golpe al Cártel de Sinaloa, la Secretaría de Marina (Semar) aseguró seis propiedades en Culiacán donde se producían drogas sintéticas y detuvo a nueve personas. La operación, que tuvo lugar el pasado lunes 1 de julio, se centró en fraccionamientos del norte y sur de la capital sinaloense, donde se encontraron indicios de metanfetamina y fentanilo.
El operativo comenzó en la madrugada, con elementos de la Marina y el Ejército Mexicano desplegándose en vehículos oficiales y helicópteros sobrevolando las áreas de Santa Fe, Las Brisas, Lomas del Sol, Loma Linda, entre otros.
Gracias a ocho órdenes de cateo, los oficiales incautaron documentos, dinero en moneda nacional y extranjera, vehículos de lujo, armas de fuego, granadas, material balístico y equipos de telecomunicación. Además, hallaron sustancias y precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, almacenados en bidones y frascos.
La investigación reveló que una máquina tableadora, utilizada para la producción de tabletas de fentanilo, estuvo en funcionamiento entre el 1 de mayo y el 30 de junio, produciendo cerca de 6.7 millones de tabletas con un valor estimado de 1,700 millones de pesos (más de 92 millones de dólares).
Los detenidos, cuyos nombres no fueron revelados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación y actualmente se encuentran en prisión preventiva en los penales de Aguaruto y Guasave.
La DEA ha señalado al Cártel de Sinaloa como el principal productor y distribuidor de fentanilo en Estados Unidos, lo que resalta la importancia de este operativo para debilitar sus operaciones criminales.