Ahora puedes escuchar esta nota:

La falta de bodegas con especificaciones modernas está limitando el desarrollo industrial en Ahome, afectando el interés de empresas nacionales e internacionales.

Los Mochis, Sinaloa, 6 de diciembre de 2024.- La creciente demanda de infraestructura industrial en Ahome está exponiendo un rezago significativo en el sector inmobiliario, advirtió Cecylhi Angulo González, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), durante el Segundo Foro Inmobiliario.

La representante destacó la urgente necesidad de construir nuevos parques industriales en el municipio, para responder al interés de empresas nacionales e internacionales que buscan establecerse en la región. Según Angulo González, la falta de bodegas industriales modernas, que incluyan características como iluminación adecuada, pisos plastificados y áreas de oficinas, está desmotivando a posibles inversionistas.

«La demanda más recurrente es de bodegas de entre 500 y 1,200 metros cuadrados con estándares modernos. Sin estas especificaciones, muchas empresas simplemente descartan instalarse aquí, lo que afecta directamente el desarrollo económico del municipio», señaló.

Rezago frente a otros sectores
Mientras el sector comercial muestra un dinamismo creciente con un incremento proyectado en locales para 2025, el ámbito industrial enfrenta desafíos importantes. Angulo González destacó que los contratos de bodegas suelen ser a mediano y largo plazo, lo que las hace más rentables que los inmuebles residenciales, presentándose como una gran oportunidad para los inversionistas locales.

Eventos destacados en el foro
El foro, que reunió a evaluadores, notarios y estudiantes de ingeniería y arquitectura, se centró en bienes industriales y comerciales. Entre las presentaciones más destacadas estuvo la del director del ICES, quien presentó los beneficios del Catastro Digital para agilizar trámites remotos, y la conferencia de clausura impartida por Isabel Barraza, que abordó temas de liderazgo y ventas en un contexto de innovación disruptiva.

Proyectos en desarrollo
A pesar del rezago, se informó sobre algunos proyectos industriales en proceso, aunque su éxito depende de resolver temas clave como los cambios de uso de suelo y reservas territoriales. La AMPI insistió en la necesidad de acelerar estas gestiones para no perder oportunidades de inversión y desarrollo económico en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *