Ahora puedes escuchar esta nota:

La directora de Conselva, Guido Sánchez, alerta sobre los riesgos de confiar en la promesa de agua asegurada por la presa Picachos sin una visión a largo plazo.

Mazatlán, Sinaloa, 6 de diciembre de 2024.- La idea de que Mazatlán tiene garantizado el agua para los próximos 50 años gracias a la presa Picachos es vista como una «leyenda urbana» por organizaciones civiles como Conselva Costas y Comunidades.

Guido Sánchez, directora ejecutiva de la organización, cuestionó la viabilidad de esta promesa, asegurando que no tiene respaldo técnico. «Los mismos tres metros cúbicos por segundo que se asignaron hace 14 años son los que se siguen manejando para una ciudad con 502 mil habitantes y 4.8 millones de turistas anuales. Esto no tiene sustento técnico», afirmó Sánchez.

La organización advirtió que el sur de Sinaloa, donde se ubica Mazatlán, enfrenta una creciente crisis hídrica, con sequías que llegan más temprano que en años anteriores, afectando comunidades que desde diciembre han recibido agua a través de pipas.

Sánchez subrayó que la solución no está en el suministro de agua a corto plazo, sino en reabastecer los acuíferos mediante inversiones en métodos naturales para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico. Este enfoque, además de ser económico, generaría empleo y contribuiría a la recuperación de las cuencas locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *