Ahora puedes escuchar esta nota:

El sector restaurantero de Mazatlán, junto con la Canaco, impulsa iniciativas para fortalecer la economía local y promover el turismo tras meses difíciles por inseguridad.

Mazatlán, Sinaloa, 9 de diciembre de 2024.- El sector restaurantero de Mazatlán comienza a recuperar terreno tras meses críticos provocados por la inseguridad, que afectaron gravemente la afluencia de turistas y la estabilidad económica local. Los restauranteros y la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Mazatlán han intensificado esfuerzos para fortalecer la economía turística y evitar los cierres de negocios, tal como ocurrió en Culiacán.

Roberto Osuna Valdez, un empresario restaurantero de la zona rural de Mazatlán, mencionó que octubre fue especialmente complicado debido a la baja de turistas, principalmente por la inseguridad. Sin embargo, señaló que en las últimas dos semanas las ventas han comenzado a mejorar. «El mes de octubre estuvo muy duro, pero ya tenemos unos 15 días con un aumento poco a poco. Después del 15 de diciembre, esperamos que las ventas suban más, como ocurrió el año pasado», afirmó.

Entre las iniciativas para reactivar la economía local, Osuna destacó la planificación de una feria gastronómica para 2025, centrada en la promoción de la riqueza culinaria de Mazatlán, especialmente de la zona rural. Este evento busca atraer a locales, turistas nacionales e internacionales, y contará con un concepto innovador y una sede emblemática del puerto.

Además, los eventos deportivos como rodadas ciclistas, bicicleta de montaña y el CicloTour, que han incorporado a la zona rural de Mazatlán, han sido fundamentales para dar confianza a los turistas. «Estos eventos han generado confianza en los visitantes, mostrando que las carreteras están seguras y hemos notado un repunte en el turismo este fin de semana», indicó Osuna.

A pesar de la situación de inseguridad, solo dos restaurantes en el corredor económico de la zona rural han cerrado, lo que demuestra el esfuerzo continuo por recuperar la actividad económica mediante el impulso de eventos culturales y deportivos que favorezcan la promoción turística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *