En el Día Internacional del Migrante, agentes de Texas dispararon bolas de pimienta contra un grupo de migrantes en el Río Bravo, aumentando la tensión en la frontera.
Río Bravo, frontera México-Estados Unidos, 19 de diciembre de 2024.- Durante la madrugada de este miércoles, agentes de la Guardia Nacional de Texas dispararon bolas de pimienta para dispersar a un grupo de más de 150 migrantes que se encontraban en el bordo del Río Bravo, frontera natural entre México y Estados Unidos.
El incidente ocurrió en el marco del Día Internacional del Migrante, cuando los migrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica y Sudamérica, fueron engañados mediante información falsa en redes sociales que sugería que podrían cruzar por el muro fronterizo en un punto específico.
De acuerdo con relatos de los afectados, el uso de bolas de pimienta causó lesiones a varios migrantes, incluidos niños. Wuiliany Gutiérrez, una migrante venezolana, relató: “Nos empezaron a disparar perdigones. A una niña le pegaron en la cara y a un señor en el pecho. Lo sacamos corriendo, estaba desmayado y tuvo que ser llevado en ambulancia.”
Crisis en la frontera
Las autoridades estadounidenses argumentaron que las medidas se tomaron porque los migrantes ignoraban las órdenes de detenerse. Mientras tanto, algunos migrantes señalaron que han enfrentado un trato confuso e inhumano al ser enviados de un punto de la frontera a otro.
Edinson Hernández, otro migrante venezolano, comentó que han soportado largas jornadas de frío y condiciones precarias mientras buscan ingresar a Estados Unidos de forma legal. “Nos mandan de una puerta a otra. Nos amenazan con lanzarnos bombas si intentamos cruzar,” declaró.
Este hecho ocurre en un contexto de tensión creciente en la frontera, alimentada por la amenaza del presidente electo Donald Trump de implementar deportaciones masivas a partir de 2025. Activistas han condenado el uso de bolas de pimienta, señalando que estas tácticas agravan la crisis humanitaria y perpetúan el sufrimiento de las personas en movilidad.
Desinformación y riesgos
La Patrulla Fronteriza del sector de El Paso desmintió los rumores de una posible apertura de puertas por el Día Internacional del Migrante y advirtió a los migrantes sobre información falsa, en algunos casos promovida por organizaciones criminales.
Mientras las imágenes del enfrentamiento circulan en redes sociales, este episodio ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias de ambos países, exigiendo soluciones humanitarias en lugar de confrontaciones violentas.