La presidenta aseguró que la percepción de la gente es diferente y que el país ha avanzado en la lucha contra la corrupción.

Ciudad de México, 12 de febrero de 2025.- Tras darse a conocer el más reciente Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), en el que México cayó a la posición 140 de 180 países evaluados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el país ha logrado avances significativos en la erradicación de la corrupción.

El informe, respaldado por Transparencia Mexicana y Transparencia Internacional, otorgó a México 26 puntos de 100 posibles, ubicándolo en el último lugar dentro de las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y en la penúltima posición dentro del G20, solo por encima de Rusia.

En respuesta a estos resultados, Sheinbaum minimizó la calificación y defendió su gestión, destacando que la mejor forma de evaluar la corrupción es la opinión del pueblo. “Afortunadamente la percepción de la gente es distinta, ¿cómo puede explicarse que la recaudación casi se duplicó sin una reforma fiscal? Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción”, aseguró.

La mandataria resaltó que las obras estratégicas y los programas de bienestar implementados en los últimos años demuestran un cambio de régimen, donde la corrupción y los privilegios han sido reemplazados por un gobierno enfocado en el servicio al pueblo. “Nos toca seguir apretando las tuercas, pero si hubiera habido un régimen corrupto, Andrés Manuel López Obrador no habría salido con una calificación de 8 de 0”, enfatizó.

El índice de corrupción coloca a Dinamarca como el país con mejor calificación con 90 puntos, mientras que en América Latina, Chile (63 puntos) y Brasil (34 puntos) superan a México. Entre los países con peor desempeño están Venezuela (10 puntos), Somalia (9 puntos) y Sudán del Sur (8 puntos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *