San Valentín llega con el frente frío No. 27 al noroeste del país

El frente frío No. 27 provocará un ligero descenso en las temperaturas matutinas, pero el calor seguirá predominando durante el día en Sinaloa.

Sinaloa, 14 de febrero de 2025.- Este Día del Amor y la Amistad llega acompañado del frente frío No. 27, que ya se deja sentir en el noroeste del país, con temperaturas ligeramente más frescas durante la mañana. Sin embargo, el calor no se retira, ya que se esperan máximas de 35 a 40 grados durante el día a lo largo del fin de semana, generando cambios bruscos en el clima.

De acuerdo con los pronósticos, este frente frío se desplazará rápidamente hacia el noreste, llevándose consigo los efectos invernales. No obstante, expertos señalan que a principios de la próxima semana podría registrarse un descenso más notable en las temperaturas.

Este viernes, el norte de Sinaloa amaneció con temperaturas de 9 a 11 grados, destacando municipios como Guasave, El Fuerte y Choix, mientras que en la sindicatura de Tamazula se reportaron 8 grados. En la zona centro, Culiacán registró 10 grados al amanecer, mientras que en el sur, Mazatlán tuvo una mínima de 15 grados, con una sensación térmica agradable.

En la zona del Pacífico norte, se prevé cielo medio nublado a nublado, con lluvias aisladas en Sonora, aunque sin precipitaciones en Sinaloa. Durante la mañana, el ambiente será frío en la región y muy frío en zonas serranas de Sonora, mientras que por la tarde, el clima se tornará cálido a caluroso en Sinaloa y templado a fresco en Sonora. Se esperan rachas de viento de hasta 90 km/h con tolvaneras en Sonora.

En el resto del país, el frente frío No. 26 se mantiene sobre el norte y noroeste del Golfo de México, interactuando con sistemas de baja presión que generarán lluvias en el sureste del país, principalmente en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Por la noche, este sistema dejará de afectar a México, pero el frente frío No. 27 avanzará por el noroeste, en combinación con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, provocando lluvias, vientos fuertes y la posible caída de nieve o aguanieve en Baja California.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *