Etchojoa y Caborca registraron un aumento significativo en homicidios dolosos en el último año, lo que ha encendido las alertas de las autoridades y la sociedad civil.
Sonora, 19 de febrero de 2025.- La violencia en Sonora ha recrudecido en los últimos meses, con Etchojoa y Caborca como los municipios con mayor incremento en homicidios dolosos, con un aumento del 200% y 148%, respectivamente, según datos del Observatorio Sonora por la Seguridad.
El informe, basado en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que estos dos municipios fueron los únicos con menos de 100 mil habitantes que registraron un alza en asesinatos entre enero y diciembre de 2023 y 2024.
En contraste, municipios con más de 100 mil habitantes como Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado también presentaron incrementos de 54.55%, 40% y 25.93%, respectivamente, mientras que Empalme, Agua Prieta y Puerto Peñasco lograron reducir este delito en 72.22%, 66.67% y 50%.
Al respecto, Krimilda Bernal Hoyos, directora del Observatorio, explicó que la violencia homicida en la entidad está relacionada con enfrentamientos armados entre grupos delictivos, situación que ha generado preocupación en la sociedad.
«La militarización de la seguridad pública, el contexto electoral y la captura de personajes de alto perfil han impactado en la violencia que vemos hoy en Sonora. Son disputas territoriales que afectan a la población civil, que no tiene nada que ver con estos conflictos», señaló.
Bernal Hoyos también hizo un llamado a las autoridades para que modifiquen su estrategia de seguridad y protejan a los ciudadanos, pues cada vez son más frecuentes ataques armados en comunidades pequeñas, incluso con drones explosivos.
«Ya es un patrón el uso de drones con explosivos por parte de grupos criminales. El año pasado hubo al menos tres incidentes de este tipo. Necesitamos que las autoridades tomen decisiones responsables para proteger a la población y a los policías, quienes enfrentan riesgos sin precedentes», advirtió.
En respuesta a la escalada de violencia, esta semana se anunció el despliegue de 300 elementos de la Guardia Nacional en Caborca, con el objetivo de reforzar la seguridad en esa zona y contener el impacto de la delincuencia organizada.