La Industria Mexicana de Coca-Cola resaltará el sello “Hecho en México” en sus productos como reconocimiento a quienes forman parte de su cadena de valor.
Ciudad de México, 3 de marzo de 2025.- La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) ha decidido sumarse a la campaña “Hecho en México”, impulsada por el Gobierno de la República, como un reconocimiento al esfuerzo de millones de mexicanos que han hecho posible su presencia en el país por casi un siglo.
Como parte de esta iniciativa, la IMCC incluirá el sello “Hecho en México” en las tapas de sus productos más representativos, comenzando con Coca-Cola y Coca-Cola sin azúcar. Esta acción busca resaltar la importancia del talento y esfuerzo de los más de 100,000 trabajadores que conforman el sistema Coca-Cola en México, así como de los 1.2 millones de tenderos, restauranteros y comerciantes que distribuyen sus productos.
Un compromiso con el crecimiento del país
Patricio Caso, director senior de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola México, destacó que este distintivo es un reconocimiento a quienes forman parte de la compañía.
«Detrás de cada botella con el sello de ‘Hecho en México’ hay una comunidad entera que hace que todo suceda, desde empleados hasta socios, proveedores y pequeños empresarios. Juntos, todos damos vida a Coca-Cola», afirmó.
Según un estudio de la firma Steward Redqueen, el impacto de la cadena de valor de la IMCC representa el 2% del PIB nacional, con más de 1.6 millones de empleos indirectos generados en el país.
La IMCC está integrada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores y empresas como Jugos del Valle-Santa Clara, además de contar con plantas de reciclaje como IMER y PetStar. Su modelo de negocio sigue consolidando su impacto positivo en el desarrollo económico y social de México.