Las declaraciones de Donald Trump sobre una posible recesión y el impacto de los aranceles provocan pérdidas en los mercados bursátiles y criptomonedas.
Nueva York, 11 de marzo de 2025.- Los mercados financieros globales registraron fuertes pérdidas ante el creciente temor de una recesión en Estados Unidos, tras las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre un posible «periodo de transición» en la economía.
En Wall Street, el Nasdaq sufrió su peor caída desde septiembre de 2022, con una pérdida del 4.0%. El S&P 500 retrocedió 2.70%, mientras que el Dow Jones cayó 2.08%.
El nerviosismo en los mercados se intensificó luego de que Trump señalara que su gobierno está dispuesto a aceptar una «disrupción» en la actividad productiva debido a las medidas arancelarias. A esto se suman los últimos datos de la Reserva Federal de Atlanta, que estiman una contracción del 2.4% en el PIB estadounidense para el primer trimestre del año, en contraste con el crecimiento del 2.3% proyectado en febrero.
La incertidumbre impactó también en México, donde el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 2.11%, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió 2.27%.
En el mercado de materias primas, el precio del petróleo también se vio afectado: el WTI bajó 1.51%, cotizando en 66.03 dólares por barril, mientras que el Brent cayó 1.62%, a 69.22 dólares.
Las criptomonedas no quedaron exentas de la volatilidad. Bitcoin perdió 4.29%, cotizando en 78,874 dólares, mientras que Ethereum retrocedió 8.30%, marcando su nivel más bajo desde octubre de 2023.
Analistas advierten que la incertidumbre podría persistir hasta el 2 de abril, cuando entren en vigor los aranceles recíprocos entre EE.UU. y otros países.