Los grupos criminales en México utilizan redes sociales y falsas ofertas de empleo para captar a jóvenes, según un reportaje reciente.
Jalisco, 18 de marzo de 2025.- El periodista Jonathan Lomelí reveló las principales estrategias utilizadas por los cárteles del crimen organizado en México para reclutar a jóvenes, destacando dos modalidades: el engaño mediante falsas ofertas de trabajo y el reclutamiento “voluntario” de personas en situaciones vulnerables.
Lomelí explicó que en redes sociales abundan mensajes en los que se ofrecen empleos como guardias de seguridad, escoltas o encuestadores, principalmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Las víctimas, muchas veces provenientes de otros estados, reciben pagos de traslado hasta la ciudad, donde finalmente desaparecen.
El periodista destacó que el año pasado, colectivos reportaron 64 casos de jóvenes desaparecidos tras ser vistos por última vez en terminales de autobuses de la región.
El segundo método de reclutamiento es “voluntario”, aunque Lomelí señala la complejidad del término, pues estos jóvenes, en su mayoría sumergidos en la pobreza y la violencia, terminan uniéndose a los cárteles por falta de opciones.
El reportaje también menciona el hallazgo del Rancho Izaguirre, un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco, donde se entrenaba a nuevos sicarios y se cometían asesinatos.
El reclutamiento del crimen organizado se ha intensificado desde 2020, según registros periodísticos, y aún faltan estudios y estrategias para abordar el problema, concluyó Lomelí.