La Fiscalía General de la República denunció fallas en la investigación estatal y exigió la entrega de peritajes sobre el caso del rancho Izaguirre.

Teuchitlán, Jalisco, 19 de marzo de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) señaló diversas omisiones por parte de las autoridades de Jalisco en la investigación del caso Teuchitlán, donde se encontraron restos humanos y presuntos crematorios clandestinos.

En conferencia de prensa, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, exigió que las autoridades estatales entreguen con carácter de urgente los peritajes definitivos y todas las actuaciones relacionadas con el caso.

Fallas en la investigación

Entre las irregularidades detectadas por la FGR destacan:

  • No se realizó un rastreo adecuado de indicios y huellas.
  • Falta de registro e identificación de prendas y calzado hallados.
  • Tres de los vehículos encontrados fueron robados y no se procesaron debidamente.
  • No se investigó el uso de armas de alto calibre y delincuencia organizada.
  • No se inspeccionó de manera exhaustiva el rancho.
  • Seis meses después, Jalisco aún no tiene dictámenes definitivos sobre los restos.
  • No se han identificado los posibles vínculos de autoridades locales con grupos criminales.
  • El inmueble quedó abandonado sin protección, pese a estar asegurado por el Ministerio Público.

Un caso clave para el país

Gertz Manero calificó el caso como un tema crucial para la vida pública del país y afirmó que la FGR asumirá la investigación, asegurando que los resultados se darán a conocer a la brevedad posible.

El rancho Izaguirre fue señalado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco como un centro de reclutamiento forzado donde se localizaron al menos tres crematorios clandestinos. Hasta el momento, las autoridades estatales han contabilizado 1,308 objetos personales en la zona, entre ropa, zapatos y restos humanos.

Ante esta crisis, el Gobierno de México anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) con el uso de drones y georradares para mejorar las investigaciones sobre desapariciones en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *