El productor falleció este 7 de abril tras semanas hospitalizado; su creatividad transformó la televisión juvenil y de entretenimiento en México.

Ciudad de México, 7 de abril de 2025.- Este lunes se confirmó el fallecimiento de Memo del Bosque, productor visionario y creador de programas que marcaron época en la televisión mexicana. Tras enfrentar complicaciones de salud que lo mantuvieron hospitalizado durante semanas, Guillermo del Bosque perdió la vida, dejando un vacío profundo en el mundo del entretenimiento.

Apenas el pasado 7 de marzo, Memo compartió un mensaje lleno de esperanza en sus redes sociales: «Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme a todos los que lo necesitan. Dios contigo.» Su esposa, Vica Andrade, también compartió en aquel momento un emotivo video familiar en el hospital, acompañado del mensaje: «El señor es tu escudo y tu fortaleza. Él renueva tus fuerzas y pelea tus batallas. No hay imposibles, solo cree.»

Su partida marca el fin de una era en la televisión, pero su legado permanece vivo en los proyectos y formatos que ayudó a consolidar y que siguen presentes en la memoria de millones.

¿Quién fue Memo del Bosque?

Desde 1993, Memo fue una mente inquieta y adelantada a su tiempo. Ese año fundó Telehit, un canal dedicado a la juventud y la música, que revolucionó el entretenimiento con un estilo irreverente y fresco. Programas como El Calabozo y No manches reflejaban su capacidad de leer el pulso de una nueva generación.

A lo largo de su carrera impulsó espacios como La Jaula, Super Minds, El quinto elemento, Las pellizcadas de Márgara y New Generation, consolidando una propuesta innovadora que rompía moldes.

Su influencia no se limitó a Telehit. Produjo Al fin de semana, donde participó su esposa Vica Andrade, y en 2009 lanzó uno de los programas más entrañables de la televisión mexicana: 100 mexicanos dijeron, formato que se volvió un clásico de la programación familiar.

Hoy, el nombre de Memo del Bosque queda inscrito entre los grandes de la televisión nacional. Su talento, creatividad y pasión seguirán presentes en cada pantalla donde se reproduzcan sus ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *